Quantcast
Channel: Gallimelmas e Imaginancias
Viewing all 603 articles
Browse latest View live

Y se les ve...

$
0
0
...Y se les ve sentados en el parque, 
de qué hablaran si ya han hablado tanto, 
si compartieron alcoba y destino
y hasta comieron los dos de un mismo plato...
(Julio Ramos)

Dedicado a todas las abuelillas y abuelillos que tanto amamos

La sorpresa de Los Mundos de Rocío

$
0
0
Lo mejor de la blogosfera son las personas maravillosas con quién te encuentras y haces amistad, pero amistad de la buena!
Yo conozco a Rocío, de Los Mundos de Rocío, desde que empezamos allá por el 2009 y me enamoró con sus Marirocis. Rocío es muy especial para mí, ella tiene el primer gumosito y yo algunas de sus niñas, pero lo mejor es haber podido tratar con ella y llegar a considerarla mi amiga.

El año pasado se casó y me hizo mucha ilusión poder regalarle unos gumonovios especialmente hechos para ella (¡Tengo que enseñaroslos! Que no se me olvide!) y estar de alguna manera presente ese día tan especial. Rocío, que tiene un corazón de oro, quiso mandarme un detallico para mis peques en agradecimiento y la semana pasada recibí un maravilloso paquetito sorpresa.
Venía lleno de regalitos, bonitísimamente envueltos, que daban penita abrirlos. Y no sólo había para las peques, sino también para mí :)
A ellas les envió una libreta personalizada a cada una con maravillosos dibujitos de mariroci, una sirena para Rocío y una niña en el columpio para Paula. ¡Ni que decir que están como locas con ellas! Me han prometido que las llenarán de dibujos bonitos y las cuidarán mucho jejeje


Y para mí fueron estas dos preciosidades a juego, un estuche y un monedero, que ya están en mi bolso. Me encanta la telita de flores en aguamarina y las pequeñas marirocis, Rocío lo hace todo bonito bonito. En su blog podéis ver todas las cositas bonitas que hace

¡Muchísimas gracias mi niña!
¡Nos has hecho muy muy felices!

Recomendaciones: Oh!villo

$
0
0
Si hay algo que me gusta es conocer a personas que tengan mi misma pasión por el ganchillo y los amigurumis, y si además también comparten mis ganas de experimentar e inventar con ellos, entonces ya es amor del bueno.
 
Justo eso es lo que me pasa con Oh!villo, que hasta el nombre me encanta. 
Oh!villo es el blog de Cristina, una amante de los amigurumis y mente inquieta como la mía...


Yo la conocí poco antes del proyecto tan chulo que hizo para DMC con los nuevos colores de Natura, gracias a sus "Amigurumi Me". Me parece increíble que Cristina pueda amigurumizarte a ti y a toda tu familia o amigos si quieres y más que lo haga con tanto detalle. ¡¿No es super divertido poder verte así?!

Pero lo que más me gusta de Oh!villo es su curiosidad y su "ir más allá", ya sea utilizando hilo fosforescente para crear un amigurumi que brille en la oscuridad...
 
o un mecanismo de cuerda para que un trozo de sandia dé saltitos de alegría...
 
o lo último de lo último, un electroamigurumi ¡Si,si! ¡Una estrella de Sheriff con leds!
Lo dije y lo repito, mi alma ciéntifica casi llora cuando lo vi :_ D ¡Y encima con tutorial incluido! Estoy deseando ver qué será lo próximo!
¿Entendéis ahora porqué me flipa tanto Oh!villo? Pues no podéis perderos su blog ni los patrones y tutoriales tan geniales que comparte

¡Feliz amigurúmico viernes a todos!

Craft Project: Cesto grande de trapillo

$
0
0
Poco a poco voy poniendo a mi gusto mi rinconcito de tejer del taller.
Una de las cosas que más rabia me daba era tener las labores grandes que tengo a medias (mi mantita y una alfombra) en bolsas detrás de la puerta, así que me animé y tejí un cesto grande de trapillo para ellas.
 
No tiene mucha más ciencia que tejer una cesta redonda, sólo hay que aumentar el número de puntos de la base y hacerlo tan grande como necesites.
Para el mío necesité dos bobinas de trapillo, aguja del 12 y seguir este sencillo patrón:

- Trabajar en Back Loop todas las vueltas hasta la terminación:

Inicio: Anillo mágico de 6 Pa (6)
Vuelta 1: 1 Aum. en cada punto (12)
Vuelta 2: (1 Pa + 1 Aum.) x6 (18)
Vuelta 3: (2 Pa + 1 Aum.) x6 (24)
Vuelta 4: (3 Pa + 1 Aum.) x6 (30)
Vuelta 5: (4 Pa + 1 Aum.) x6 (36)
Vuelta 6: (5 Pa + 1 Aum.) x6 (42)
Vuelta 7: (6 Pa + 1 Aum.) x6 (48)
Vuelta 8: (7 Pa + 1 Aum) x6 (54)
Vuelta 9: (8 Pa + 1 Aum.) x6 (60)
Vuelta 10-14: 1 Pa en cada punto (60)

- La terminación del cesto se puede hacer como más nos guste, o bien con asas o con ondas como la del mío en cuestión:

Vuelta 15: (1 Pa + 2 cad + 1 Pa) en el mismo punto, saltamos 2 puntos y repetimos a lo largo de toda la vuelta.
Vuelta 16: (5 Pa) en el mismo punto, Pr en el siguiente y repetimos a lo largo de la vuelta. Terminamos con Pr y rematamos.

(Pa = Punto alto, Cad = Cadeneta y Pr = Punto raso)
Si el trapillo que vayáis a utilizar es fino o con mucha composión de lycra, al tejer en back loop el cesto se os quedará flojo y no se os mantendrá de pie. Podéis usar un trapillo más grueso o con mayor composión de algodón, o tejer cogiendo las dos hebras.

También cabe añadir que las cestas hechas con trapillo quedan más uniformes y resistentes el día después de haberlas tejido porque el peso de los puntos la estabiliza, pero si alguna vez tenéis problema con la rigidez siempre podéis meterle dentro cosas para darle forma y dejarla con ellas dentro un par de días.

¡Yo voy a seguir poniendo orden! ¡Feliz domingo a todos!

Resumen Semanal: Entre ovillos

$
0
0
¡Ya estamos en Febrero!
La última semana de Enero se ha pasado volando, entre lluvia y frío, y muchas cositas por hacer y enseñaros. Pero sobretodo disfrutando de lo que más me gusta hacer, tejer :)
Todavia sólo amigurumis grandes y nada de lanas finitas, por el ojillo, pero cada día mejor.
A lo que sí me estoy aficionando es a actualizar más seguido jejeje ¡Tengo tanto que contaros!

Por si te has perdido lo de esta semana, aquí tienes un pequeño resumen de cómo nos ha ido:

¿Y vosotros? ¿Cómo acabastéis el mes?

Inspiración: Nieve

$
0
0
¡¡Hace un frío!!
Hemos empezado Febrero resfriados y con muchas ganas de brasero, pero tenemos la nieve tan cerquita  que no podemos evitar desear ir a verla, cogerla, jugar en ella... La nieve tiene un efecto mágico en todos, ya seamos niños o adultos. Recuerdo que de pequeña siempre quería que nevara para no ir al cole y quedarme haciendo muñecos de nieve jejeje
Hace unos días nevó bastante cerquita también y fuimos a echar un ratico. Ver todo el paisaje blanco es espectacular, pisar por primera vez y sentir cómo te hundes, oír la nieve caer como bolitas de algodón, sentir el frío y la calma de ese momento...
Inevitable no hacer un tablero de inspiración dedicado a ella ^^

1. "Season's greetings" by Alex T. Smith
2. "Let it snow embroidery pattern" by A Little Happy Place
3. "Paper snowflakes diy" by Giochi di carta
4. "Decorated snowflakes cookies" by **bossacafez
5. "I heart faces: Winter Wonderland" by The Polhamus Family
6. "Mr. Abobinable knitting pattern" by Caffaknited
7. "Snowflake rubber stamp set" by Green Garden Stamps
8. "He was ready to follow print" by Diana Sudyka

¿Y a vosotros? ¿Os inspira la nieve?

Baby Ositos

$
0
0
No tengo perdón.
Llevo para presentaros a los Baby Ositos desde finales de Septiembre y aunque os he hablado de ellos de pasada alguna vez, los tenía a los pobres olvidados.


Este verano me decidí a tejer algunos amiguitos para los Baby Patitos y con motivo de un encarguito, nació el primer Baby Osito. Tras él, vinieron esta maravillosa pandilla  en tonos suaves y otoñales, con la flor bordada característica de mis Baby ^^

Como ya sabéis por los Baby Patitos, los Baby miden unos 15cm de alto que es el tamaño ideal para que un bebé pueda manipularlos sin problemas.
Están tejidos con algodón Natura de DMC, que no destiñe y puede lavarse sin problemas. Su relleno de floca 100% sintética e hipoalergénica hace que tras el lavado no se apelmace y que el osito no se deforme.
Además, son sonajeros, ya que llevan un pequeño cascabel en su interior que suena cuando se agitan.
Al Baby Osito Camel ya lo conocéis, ha formado parte del sorteo que hizo La Silla Turquesa y está esperando conocer su nuevo destino.
Baby Osito Marfil está en manos del sobrinillo de Muchacha Zángana y me consta que muy feliz, muy querido y muy babeado jejeje
Baby Osito Celeste partió también envuelto en papel de regalito para convertirse en el mejor amiguito de otro niño precioso.

Y Baby Osito Lila y Baby Osito Chocolate están aún disponibles y en esta tarde actualizaré mi tienda de Artesanio y DaWanda para que podáis haceros con ellos ;D

¡Espero que os hayan gustado y os deseo un feliz martes a todos! ¡Gracias por pasar!

Mis últimos tesoritos

$
0
0
Aún me quedan algunos regalitos de cumple por enseñaros ^^
¡Este año no me puedo quejar! jejeje
El Sr. fotógrafo sabe cuánto me gustan las revistas craft y me regaló la Kireei Magazine número 5 y la Veo Veo! Magazine número 4.
- Páginas de la Kireei Magazine número 5-
- Páginas de la Veo Veo! Magazine número 4- 

Las dos son maravillosas, cada una en su estilo. No podría decir cuál me gusta más porque cada una me aporta su noséqué que hace que me pase los raticos libres bucean entre sus páginas.
Kireei Magazine para mí es inspiración pura y dura, las fotos, las ilustraciones, los articulos... ¡Siempre consigue hacerme soñar!
Y Veo veo! Magazine me aporta el aliciente de los tutoriales, de las entrevistas, el gustillo ese del mundo craft, de curiosear... Cada número supera al anterior.

Otro de mis regalitos fue "Tilda en el Pais de los Cuentos ", el último y maravilloso libro de Tone Finnanger. Soy una completa enamorada de estas muñecas y de todo ese microcosmos que se ha creado en torno a ellas.
Este libro en particular se centra en los personajes de cuento y sus páginas se llenan de pinochos, bailarinas de El Lago de los Cisnes, soldaditos de plomo...¡A cual más bonito! Ya estoy deseando coger la máquina de coser jejeje
Y por último, mi autoregalo jejeje Que no es nada más y nada menos que estos dos preciosísimos Sonny Angels a los que tantas ganas les tenía y que fuí ayer a Lycka a por ellos
¿No son monerrímos? ¡Les tengo que dedicar una entrada sólo a ellos! Los que nos seguís por Instagram ya los vistéis ayer pero no me he podido resistir a enseñaroslos por aquí también jijiji  Los tenéis disponibles en Lycka y yo correría porque van a volar! Y aprovecho para contaros que pasado mañana esta tienda tan chulísima será la protagonista de nuestra recomendación del viernes ;D

¡Muchos besitos para todos y feliz miércoles!

Recomendaciones: Lycka - Tienda de colores, tienda de ilusiones

$
0
0
Yo no creo en las casualidades.
Asi que no diré que fue una casualidad conocer de hace muchísimos años a Blas y a Ana por separado y luego reencontrarmelos juntos en una de las tiendas más bonitas y coloridas de toda Graná: Lycka.
No es casualidad, es destino :) Un destino que quiso que un día, hace casi un añito, se liaran la manta a la cabeza y decidieran hacer realidad una ilusión, un proyecto, un sueño.
Ese destino fue el que me llevó hasta ellos y el que me lleva siempre hasta su tienda. Suelo perderme con bastante facilidad, pero a Lycka siempre la encuentro y no sólo es por el genial cartelito de la entrada que invitar a no pasarte de largo...
Sino por la luz, la magia y la ilusión, todas ellas concentradas, que hay en la tienda, en cada estante, en cada perchero...


Blas y Ana decidieron llenarla de mil boniteces, para toda la familia, todo con mucho color y diseño, y es muy difícil no desear quedarse a vivir allí entre ilustraciones de Ingela P. Arrhenius, cajas-cabeza de almacenaje de Lego, tazas, fuentes y cuencos de Isak, camisetas de Pintachan, Bolsos de Littlephant, Lunchbox de Beatrix New York...



Washis, washis y más washis, sellos, tintas, libretas, postales... (Éste es uno de mis rinconcitos preferidos jijiji ¿Porqué será?)

y ahora todo un ejercito de Sonny Angels esperándote...



Lycka significa "suerte, properidad". No es casualidad, es destino :)

Y espero que ese destino os lleve, como a mí, muchas veces a visitarlos jejeje ¡Ya sabéis, en Granada, C/Moral de la Magdalena 3, bajo B! 

¡Feliz viernes a todos y a disfrutar del fin de semana!

Talvi es invierno en finlandés

$
0
0
No, no me he ido a Finlandia ¡Ojalá!
Es uno de esos lugares del mundo donde me gustaría ir y perderme, pero queda muy lejos de nuestros planes futuros...
La búsqueda de la palabra "talvi" vino de cuándo tejí este ciervo en gris perla y blanco y le bordé su naricita plateada. Para él usé una lana acrílica nueva que estoy probando, dralón, que no hace bolitas y está indicada para prendas de bebé porque queda muy suave y a la vez con esa textura tan bonita del algodón Natura (aunque con algo más de pelillo). No quería salirme de esos tonos gélidos y al acabarlo me pareció tan invernal que quise llamarlo justo así, Invierno. La curiosidad me llevó a buscar esa palabra, por darle un toque chic al nombre, en varios idiomas de países europeos que suelo asociar con nieve y frío como Noruega, Suecia, Finlandia...
En finlandés, invierno se dice talvi. Me pareció una palabra tan curiosa y sonora que pensé que sería un buen nombre para él.
El ciervo es un animal muy extendido en el hemisferio norte y que cuenta con muchas subespecies. Hay ciervos en toda Eurasia y hasta en América del Norte. Hay ciervos de Suecia y ciervos de Noruega.
En Finlandia no hay ciervos. No, no los hay. En Finlandia hay renos. Primo hermano de los ciervos... pero al fin y al cabo renos ^^U
Moraleja: Poner nombres no es fácil, pero siempre nos quedará el Español, que al menos sabemos lo que decimos jajaja ¡Ya hemos aprendido algo nuevo hoy!

Invierno ya está disponible en Artesanio y DaWanda

Resumen Semanal: ¡Qué frío!

$
0
0
Esta semana ha sido bastante fría y pasada por agua...
Tanto que el Sr. Resfriado volvió a visitarnos y he tenido compañia peque en casita. Mañana ya vuelve al cole, pero ahora he caído yo jejeje Espero que no me dure mucho ^^U

Aún así, ha sido una semana muy entretenida y yo la he disfrutado mucho. Si os habéis perdido algo, aquí os dejo un pequeño resumen:
 


¿Y vosotros? ¿Cómo habéis pasado la semana?

Inspiración: San Valentín

$
0
0
San Valentín es una de las fechas que más me gusta, aunque reconozco que a veces lo volvemos todo bastante ñoño ^^U
En casa ya sabéis que lo que prima es el DIY, y nuestro "detallico" suele ser hecho a mano y con mucho cariño. Nos encantan que participen las peques así que además todos los años hacemos tarjetas para todos, abuelos, profes, amigos, tíos...

El tablero de inspiración de esta semana viene cargado de tutoriales Sanvalentineros para que que os pongáis vosotros también manos a la obra:
1. "Diy: tarjeta de San Valentín" by Decora y Más
2. "DIY cuadro para San Valentín" by Jara, a lifeholic
3. "Guirnalda de corazones" by Katia
4. "diy: tarjeta Rasca y Gana" by Monas de Seda
5. "Pensando en San Valentín...un diy muy sencillo" by Oui Oui
6. "Diy tarjetas en 3D para tu Valentín o Valentina" by I Do Proyect
7. "Tutorial Be my Valentine" by Con ele de Eva
8. "Diy printable valentines" by Armommy
9. "Romántico portavelas para San Valentín" by Manualidades de San Valentín
10. "Heart glasses Valentine cards" by Mr. Printables

¿Y vosotros? ¿Qué váis a hacer para San Valentín? 

Miso... Miso...

$
0
0





"Mi gato nunca se ríe o se lamenta, siempre está razonando" 

- Miguel de Unamuno-

Tenía muchas ganas de hacer gatos, muchas, muchas, muchas. ¡Espero haber estado a la altura!

¡Feliz Martes a todos!

Free Patterns: Monstruoso amor del bueno

$
0
0
Por amor se cometen grandes locuras...
Por amor lloramos, pataleamos, lo gritamos a los cuatro vientos, nos quedamos sin aliento, reímos como histéricos, nos "asalvajamos".
Porque el amor también puede ser monstruoso... Pero siempre monstruoso amor del bueno

 
Espero que este "Yeti enamorao" os robe una sonrisa y os animéis a tejerlo, para vosotros o para vuestra persona elegida ;)

¡Feliz San Valentín a todos!

Por el amor de una Tweed...

$
0
0
La primera lana de La Maison Bisoux de la que me enamoré fue una Tweed en color rosa, preciosa, preciosa... Recuerdo que la compré pensando en hacer amigurumis, como siempre ^^U

Ángela me aconsejó lavarla primero si la iba a usar para ello, para eliminarle ese aceite especial que le ponen cuando la hilan y que a mí me atrae tanto por su olor. Eso hice, con mucho cuidado, buscando que se afieltrara un poco y se quedará esponjosa. A los días nació un gumosito al que le tengo muchísimo cariño y que preside uno de mis estantes favoritos del tallercito: Ángelo.
La textura que conseguí para Ángelo me gustó tanto que volví a hacerme con algo más de aquella Tweed pensando en hacerme algo para mí. Le dí mil y una vueltas hasta que este verano se me ocurrió tejerme un cuello sencillo, a ganchillo.
El patrón lo encontré en Ravelry, es el Fandango Cowl de Heather Walpole, y lo terminé tan tan tan rápido y quedó tan bonito que decidí tejer otros dos para las peques (aunque para ellas con Katia Alaska para que aguantara el trote de ponerselo todos los días para el cole).

Confieso que ha sido el cuello que más me he puesto este invierno, la lana es absolutamente maravillosa, me encanta el color y la textura y es taaaan abrigadito. A veces las cosas sencillas son las más bonitas, ¿a que sí?

¡Os dejo un millón de besos!

Resumen Semanal: All you need is love ♥

$
0
0
Se acabó San Valentín.
Nosotros nos lo tomamos en plan tranquilito, de paseo con las peques, un helaito porque hacía muy buen tiempo, intercambio de regalitos... Un día perfecto, la verdad
Ha sido una semana muy amorosa ésta, miraras donde miraras todo iba enfocado a ese día ¡Hasta los que no os gusta habéis hablado de él! jejeje
Por aquí también tuvimos nuestras entradas dedicadas al amor. Si os perdistéis alguna, aquí tenéis un pequeño resumen:
 
 

 ¿Y vosotros? ¿Cómo habéis pasado San Valentín?

Inspiración: De boda

$
0
0
No, no me voy de boda.
Pero para mí Febrero no sólo es el mes del amor por San Valentín, lo es porque ya empieza la temporada bodil. A pesar de que la lluvia persiste y aún nos queda un mesesito para primavera, ya hay muchas parejas ultimando los detalles de su boda.
Nosotros este año hacemos 10 años casados ¡Madre mía! ¡10 ya!
Siempre quise volver a casarme a los 10 y hacer una celebración más a nuestro gusto, pequeñita, en el campo, con los amigos y con mil fotos chulas para recordar... No es que mi boda fuera fea ¡No,no! ¡¡Es que ahora las bodas son taaaaaaaaaaaaan bonitas!! Al menos yo muero de amor cada vez que veo por IG lo que hacen los "cuenti" y todos los detallitos handmade que hay ahora...
No creo que nos volvamos a casar este año , demasiado pronto jajaja Pero espero que cuando pasé X tiempo nos dé la vena ^^ Mientras tanto, me conformo con un tablero de inspiración lleno de todas las cosas que me hubiera gustado tener ese día:

1. "Tocados y complementos" by Lucía Be
2. "Invitación Farolillos" by Project Party Studio
3. "Letras luminosas" by The Font Hunter
4. "El cuentilibro: ¡Sí, quiero! Ideas geniales para diseñar tu boda" by Bodas de Cuento
5. "Bastidores alianzas y meseros" by Arorua
6. "Cajitas" by Selpackaging
7. "Chapas con superpoderes para bodas" by Mr. Wonderful
8. "Novios amigurumi" by Kraft Croch
9. "Guirnalda Mr. & Mrs." by The Craftcake Mama

¿Y a vosotros? ¿Qué os inspiraría en vuestra boda?

Al pan, pan...

$
0
0
Los domingos suelen ser nuestro día de relax...
Ahora en invierno, normalmente, nos quedamos en casa. Ordenamos y hacemos las cosas que no nos dieron tiempo durante la semana (pero en plan tranqui), dibujamos y jugamos con las peques, vemos alguna peli y perreamos si nos queda un ratico. Últimamente también nos da por hacer algún dulce, o pan.
Hacer pan es difícil, ¡os lo digo yo!
Puedo haceros cualquier cosa que os apetezca pero es ponerme a hacer pan y no me sale... Cuando lo hemos intentado no nos sube lo suficiente y somos un desastre para amasar. Y aunque nos lo comemos y está bueno, yo envidio y mucho a todos los que subís fotos a Instagram, a Facebook o a vuestros blogs de esos panes gordotes, con semillas y super apetitosos.

Pero ayer, ¡por fín! hice un pan en condiciones ♪ ♫ ♩ ♬ 
Ishtar Olivera anunció por IG que iba a subir un paso a paso del Pan Tasajara que hizo una vez para El Club del Tupper, y yo no me lo pensé... Busqué y rebusqué todos los ingredientes que nos decía, y lo fuí haciendo casi a su par.


Fue una experiencia muy graciosa, con el móvil en una mano y la harina en la otra, y me lo pasé pipa. Lo mejor, el pan. Ishtar dijo que este pan siempre sale bien y ¡anda que no! ¡Una maravilla!





Nosotros le añadimos unas semillas de anís y con el tomatillo picaillo que nos hicimos para comer ¡ni os cuento cómo estaba! ¿Os he puesto los dientes largos un poquito? jijiji

¡Feliz lunes y un millón de besos para todos!

Los novios de Rocío

$
0
0
Tenía pendiente enseñaros estos novios tan especiales que hice ¡y más vale tarde que nunca!
 De Rocío, de Los Mundo de Rocío, ya os he contado alguna vez lo linda que es y lo especial que es para mí...  Así que os podéis imaginar la ilusión tan tremenda que me hizo cuando me escribió hace más de un año para decirme que se casaba ¡Y que quería unos gumonovios para que estuvieran presentes en su boda!
Le tengo tanto cariño que quise que fueran un regalito mío y así poder estar presente a alguna manera ese día tan especial ^^
Rocío me contó que ella iba a llevar un vestido precioso, el Dali de Raimon Bundo, mantilla y un ramo en tonos pastel...
 
 
Y que el novio llevaba gafitas y chaqué negro, así que los detallitos se los puse en rosita y gris perla que siempre me ha parecido una combinación super romántica
 
Todo hecho con mis mejores deseos y mucho mimo para que a Rocío le llegara todo el cariño que le tengo y más... No puedo estar más contenta por el hecho de saber que esta pequeña parte de mí estuvo con ella y espero que le trajeran un poquito de suerte y felicidad.
 

¡Feliz martes a todos y un millón de besitos!

Anatomia de un amigurumi: El Porqué

$
0
0
Hacer amigurumis no es algo novedoso.
Quién más quién menos ha tejido alguno, o varios porque el gusanillo te pica enseguida. La gran mayoría se inicia via youtube o en talleres de 3-4 horas y aprende lo básico para enfrentarse a un patrón en español o traducido. Por mi experiencia en los talleres, sé que casi todos se quedan en el punto bajo y los aumentos, que las disminuciones cuestan, que los cambios de color son algo "a conseguir" y que trabajar sin patrón es completamente extraterrestre...
Hacer amigurumis, como todo en esta vida, es mucho más que lo obvio que todos vemos.
Hay mucho detrás de esos aumentos y vueltas. 

Os invito a tomaros un momento y meditar estas preguntas...
-¿Alguna vez os habéis parado a leer con atención un patrón?
-¿Os habéis fijado dónde se hacen los aumentos y las disminuciones y porqué?
-¿Os habéis atrevido a dar varias vueltas más de puntos bajos de las qué dice para ver qué pasa?
-¿Y si tuvieráis que hacerlo la mitad de pequeño, o el doble de grande?
-¿Y si sólo trabajaramos cogiendo una hebra del punto?
- ¿Y si el amigurumi lo hicieramos en punto alto?...

Son preguntas muy sencillas y que igual alguna os han cruzado la mente... Y si... Y si... Por ahí se empieza ^^ Ese es el momento justo en el que la curiosidad nos puede convertir de tejedores en creadores.
¿Qué hace que un dibujo, un boceto, pueda convertirse en amigurumi? El Porqué.
Preguntarnos porqué a todo lo que hemos dado por preconcebido, a todo lo que hemos aprendido y nos han enseñado, a todo lo que hemos asimilado como un método sistemático para hacer amigurumis... Y empezar de cero.

He escrito una serie de entradas bajo el titulo "Anatomía de un amigurumi" y que publicaré semanalmente, que espero que os ayuden en ese nuevo comienzo y que os guien hacia el camino de poder tejer vuestro propio amigurumi. En ellas me gustaría que llegárais a entrever la respuesta a todas esas preguntas del principio y de todas aquellas que no he formulado pero que están ahí, en vuestras cabezas.
Estas entradas, con sus explicaciones y ejercicios varios, están recomendadas para un nivel avanzado o al menos con conocimientos de ganchillo ya que estoy segura de que serán mucho más claras y beneficiosas para todos aquellos que ya sabéis hacer amigurumis. Pero los que comenzáis ahora o hasta ahora el ganchillo se os ha resistido no os preocupéis, también habrá otra serie de entradas para vosotros pronto ;)

¿Os animáis? 
¡Pues preparad el block de notas, aguja y lana! Que el sábado subo la primera ;) 
Viewing all 603 articles
Browse latest View live