Quantcast
Channel: Gallimelmas e Imaginancias
Viewing all 603 articles
Browse latest View live

Tejiendo un trocito de mí para ti

$
0
0
Tejer para regalar es extraño.
La ilusión y el cariño te hacen dudar, desbaratar, volver a empezar, cambiar de proyecto...
A veces nada te parece bastante.
Das una y mil vueltas en círculo hasta que vuelves al principio, a esa idea que te brotó de golpe, al pensar en la otra persona. 
A eso que le gustaría pero que sin embargo eres tú. 


Porque tejer para regalar es regalar un trocito de ti.
De tu corazón, de tu mundo, de tu imaginación, de tu alma.
Para que cuando lo vea sepa que estás ahí...

Es regalar un trocito de ti pensando en otro para que piense en ti ¡Menudo trabalenguas!
Así lo tejí yo. 
Para Manolo, un artista increíble y una persona maravillosa, tiernito como un amigurumi. 
Un trocito de lo más yo que soy 


Recomendaciones: Dog Scarf de Katia

$
0
0
¡Me encantan los complementos divertidos!
Y seguro que no soy la única... ¿Quién no vive enamorada de un gorro con orejitas, o de un bolso de peluche o de unos mitones de animalitos?

No sé si será por vergüenza de que luego me miren pero al final nunca me animo a tejerme nada de ello... A mí no ¡Pero a las peques! ¡Eso es otra historia!
Si os encantan este tipo de complementos la recomendación de hoy os va a encantar: Dog Scarf de Katia.
Una bufanda-perrito muy sencilla de hacer y muy rápida.
Todo en un kit, sin complicaciones.
Este es uno de los proyectos que si estás empezando te va a venir genial porque sólo se teje a punto elástico 1x1 de principio a fin. La medida depende de tu gusto o de la talla que necesites, en mi caso tejí el ovillo hasta el final porque quería una bufanda bien larga.
La cabeza, patas y cola del perrito ya vienen terminadas, sólo para coserlas cuando termines la bufanda ¡¿No me digáis que no es fácil?!


El ovillo es 80% acrílico y 20% lana virgen, matizado en varios colores, y puedes encontrar la Dog Scarfen diferentes combinaciones.

Y no sólo puede ser una bufanda, también puede tejerse un gorro, una mochila, un gorro-bufanda... en la web de Katia podéis bajaros gratis los patrones.

Me gusta que las marcas de lana apuesten por incluir este tipo de kits y poco a poco vayan actualizando y añadiendomás (En el enlace podéis ver la nueva colección de Katia Kid's Animals y además están de sorteo hasta el 25 de enero) 

Este invierno atípico, casi primaveral, no nos ha dejado muchas ocaciones de poder estrenarlas y de ahí que la de Paula siga a medias.
Pero no quería dejar de enseñárosla ¡Una bufanda así de divertida siempre es bienvenida en casa aunque el frío se haga de rogar!

¡Personaliza tu Baby!

$
0
0
Cada niño es único y especial.
Su olor, sus gestos, su carácter, sus gustos, sus rutinas... No hay dos iguales, ni siquiera siendo hermanos.

Por esa razón, me gusta abrir el abanico de posibilidades y animaros a encontrar un encargo personalizado que se identifique con vosotros.
Porque los Babys también pueden serlo.
Un Baby único y especial, personalizado para ellos.
Cada temporada selecciono cuidadosamente los colores que voy a utilizar, pensando en los que mejor se adaptan a la estación, a la estimulación sensorial y al gusto general en ese momento.
Pero esos colores son sólo una guía rápida para adquirir un Baby.
Cualquiera: patitos, zorritos, conejitos, gatitos u ositos, se pueden realizar en su color favorito.
Ese color que combina con sus juguetes, o con los gustos de los papis, o con la habitación.

¿Y porqué no hacerlo aún más suyo? Añadiéndole su inicial bordada, para que sepa que ese Baby es sólo y para siempre suyo. Un recuerdo que crecerá con él.

Para este tipo de encargos puedes contactar conmigo directamente en info@gallimelmas.com o a través de Etsy.

Por motivos de diseño y stock, este tipo de Babys tienen un tiempo de realización un poco más largo ¡Contad con ello si estáis pensando en hacer un regalo así de especial!

En el tallercito: La urraquilla lanera que hay en mí

$
0
0
En mí vive una urraca.
De esas que atesoran lanas e hilos, lápices, libros, libretas...
¡Y no sabéis lo contenta que se pone en navidades o en mi cumple!


Los regalos laneros son los que me ponen los ojos más de bolilla y alteran a mi urraca, que no ve el momento de toquetearlo todo...


Fíos e Las lo sabe, y su paquete de cumpleaños llegó cargadito de cosas bonitas: botones, dos ovillos de merino, tela con mariposas, una deliciosa infusión para tejer agustico... 

Mi amiga invisible también debió de sospecharlo porque su regalo no pudo ser más acertado






Olida Craft fue mi sorprendedora y no escatimó en detalles: Una bolsa de labores con su pack de amigurumi 100% cotton de Katia dentro y una funda de agujas casi repleta ya.

Un conjunto precioso, lleno de detalles, como todo lo que hace  Si no la concéis no dejéis de visitarla porque sus bolsos son increíbles.

Hay que admitirlo, todas las tejedoras tenemos una urraca dentro, que nos hace ansiar todas las madejas de una tienda y tener ovillos de todos los colores...

¡Y con la primavera tan cerca ni os cuento!
Es hora de ir buscando colores alegres y tiernos para los nuevos Babys... ¡Inevitable que el mint vuelva a mis agujas de nuevo!
Aunque el rosa y el gris también ocuparan un lugar importante en las nuevas cositas en las que ando trabajando...

Por si las lanas no fueran ya suficiente tesoro para mi urraca, las nuevas incorporaciones a mi biblioteca craft la tienen alborotada perdida ¡y es que a cual más bonito!

¡Pronto habrá nuevas reseñas y recomendaciones!

En el fondo, ser urraca tampoco está tan mal... Aunque hay que controlarla ¡O un día me salgo del tallercito!

¿Y vosotros? ¿Tenéis también esa urraquilla dentro? ¿Qué atesora? 

10 patrones divertidos y gratuitos para carnaval

$
0
0
¿Aún no sabes cómo disfrazar a los peques en Carnaval? ¡No me lo creo!

Estoy segura de que llevas como dos semanas atacada perdida buscando por todos lados un disfraz barato o que puedas hacer tú. Y si ya te han dicho la temática en la guardería o en el cole seguro que te has recorrido Pinterest de arriba a abajo...

¿Porqué las madres nos complicamos tanto? Pero sobretodo... ¿Porqué las madres que tejemos nos complicamos tantísimo?

Da igual que tengamos ya el disfraz, siempre nos encanta que lleven un detalle o un accesorio tejido...

Este año Paula va de Princesa Leia ¡No os podéis imaginar la locura!
La fiebre Star Wars ha arrasado con los disfraces económicos y ha elevado las espadas laser a precios de retortijón de estómago.
Y aquí me veo, a tres días y pensando aún en tejer un gorro marrón rápido con dos ensaimadas trenzadas...

¡Si sois de las mías y aún andáis dándole vueltas, espero que esta recopilación de 10 patrones gratuitos os ayude!



1. Dinosaur Custome by Kayla Anderson
2. Baby Viking Hat by Sarah Scott
3. Princess Crown by Ira Rott
5. Booble Bearded Beanie by Ashlee Prisbrey
6. Mermaid Tail by Kat Goldin
7. Masquerade Maskby Alexis Middleton
8.Space Princess Hat by Fiber Flux / Jennifer Dickerson
9. Disguise Mask by Ana Rosa
10. Gorro de elfo by Katia

Los accesorios tejidos son tan divertidos y parecen tan rápidos de hacer ¿Verdad?
¡Ánimo!¡Y esas agujas que echen humo!

El 15 de febrero les decimos "Hasta pronto"¡Aprovecha!

$
0
0
Vinieron con el otoño y se van con la primavera...

Los Baby Zorritos nos dirán adiós el 15 de febrero para regresar el próximo septiembre con nuevos colores y llenos de ilusión de poder convertirse en compañeros de los más pequeños.




Dejarán paso a la nueva colección en la que ando trabajando estos días, con nuevos y conocidos personajillos.
Pero sólo será un "Hasta pronto". Este tierno zorrito se ha ganado mi corazoncito y el de muchos de vosotros, y no faltarán en las próximas colecciones.

Así que si los tenías en mente para un regalillo proximo ¡No esperes más!
https://www.etsy.com/es/shop/Gallimelmas
 Aún quedan 3 disponibles y con envío inmediato en la Tienda 
¡Hasta el 15 de febrero! ¡No lo olvidéis! 

Recomendaciones: Tendre Crochet 2

$
0
0
Mi biblioteca craft sigue creciendo y últimamente se me han juntado varias incorporaciones de esas bonitas que me muero por enseñaros.

La primera de ellas fue ¡Cómo no! Tendre Crochet 2, el segundo libro de Tournicote.

Sólo con ver la portada y contraportada ya sabes que te va a gustar y más con el precedente del primero.
Pero es al abrir sus páginas y ver los proyectos cuando el flechazo es directo.



Este libro es justo lo que anula esa regla de "segundas partes nunca fueron buenas". Sandrine se ha superado creando personajillos aún más entrañables y originales.
Para mí es muchísimo mejor aún que el primero.

En su línea de blanco, grises y negros combinados con tonos ácidos como el amarillo Curry o el amarillo Musgo, consigue que sus amigurumis tenga ese aspecto tan nórdico y actual que tanto nos llama la atención.



Personajes como Les Petites Souris, Arsène, Reinette, Hulotte, Victor o Zébulon, llenos de detalles bordados y tejidos, hacen que esta segunda parte se convierta en una auténtica joyita para todos los que disfrutamos con este arte.



En este libro además incorpora proyectos mucho más grandes como cojines o amigurumis XL.
De nuevo 12 proyectos de esos que quieres tejer desde el primero hasta el último.

Aclaro! Por si no viste la recomendación del primero... Es un libro en francés, las instrucciones se entienden bien (No tiene gráficos ni dibujos pero sí fotos explicativas) y sabiendo cómo va el tema de aumentos y disminuciones con sólo ver los puntos totales por vuelta puedes tejerlos sin problemas.

Si estás empezando y no sabes francés me temo que tendrás que armarte de paciencia y esperar que lo publiquen en español como han hecho hace poco con la primera parte que ya tenéis disponible en Amazon como Ganchillo con Ternura.

En Amazon también encontraréis éste, como siempre a un precio súper económico para ser un libro taaaaaan bonito 

¡Novedades! ¡Prepararos! ¡Que vuelven los Patitos!

$
0
0
Poco a poco he ido reduciendo el tipo de amigurumi que hago y con qué.

Que el material sea de calidad, lavable y lo más natural, ecológico y orgánico posible es algo que se ha convertido en prioridad.

A veces esto está reñido entre sí... Sobretodo a la hora del lavado y el mantenimiento.
En lanas, la gran mayoría si es lavable lleva algo de acrílico.
Si es natural, y además lo queremos con un toque rústico, pica y rasca.
Y si lo queremos suave a menudo tiene pelusillas... O con el uso hace bolitas...

La búsqueda de materiales es una aventura inacabable y llena de resultados inesperados.



Por ese camino de busca y encuentra, voy y vengo, y a veces regreso a amigurumis que me encantan y que me arrancan una sonrisa como los Patitos, los hermanos mayores de los Baby Patitos.

Esta vez tejidos con una combinación de merino y acrílico, para conseguir que no se despeluchen ni embolillen.



En el taller andan siempre evolucionando, de un material a otro, intentando que mantengan ese aspecto tierno. Y en los últimos meses han ido naciendo poco a poco algunos que a mí ya me han robado el corazón ¡Echaba de menos a estos achuchables personajillos!

En esta semana y por tiempo limitado estarán disponibles en mi tienda Etsy
¡Espero que vosotros también tuvieráis ganas de verlos de regreso!



Así nos lo pasamos en el taller "Amigurumi para todos"

$
0
0
Un taller de amigurumi debe de empezar y acabar con expectación.

Las 4 horas que dura un monográfico deben parecer lo bastante largas para aprender, reflexionar, compartir, tejer y enamorarse locamente de los amigurumis, y lo suficientemente cortas para no querer que se acabe, desear repetir y llegar a casa con la necesidad seguir tejiendo. 

Así lo vivimos en "Amigurumi para todos"





4 horas llenas de experiencias, de trucos y consejos, de risas, de preguntas sobre materiales, de dudas sobre técnicas avanzadas, de miedos cuando el anillo mágico no sale...

Hubo quien sabía, quien dominaba, quien buscaba más, quien nunca había cogido una aguja... Y todos disfrutaron ¡Yo la primera! ¡Enseñar es algo tan maravilloso!

No me gusta dar un taller rápido, con prisas, súper programado y lleno de gente a la que sólo puedes dedicarle los 5 minutos rigurosos del médico.
No me gusta enseñar que esto se hace así y se hace así y no hay más. No quería llevar un patrón y tejerlo como autómatas...






Aprender no debe ser nunca una carrera de velocidad, sino una de fondo.

Es muy enriquecedor para todos. Cada uno a su ritmo, disfrutando de tejer, sin miedo a deshacer o a experimentar. Los niveles no son un problema, porque no hay unos límites de "hacemos esto" o "esto te lo enseño en otro taller"...

Aprender a hacer anillo mágico, jugar con los aumentos, realizar puntos de ganchillo nuevos que ayudan a conseguir texturas, hablar de libros de amigurumi o compartir blogs, tiendas o diseñadores que nos encantan... Esa mezcla heterogénea entre el inicio de algo y la pasión del que ya teje.



No tienes que llevarte el proyecto terminado.
Tienes que abrir la mente y tomar conciencia de cómo se teje y porqué.
Muchas veces tienes que parar de tejer y escuchar, fijarte en el de al lado, comentar tus logros y tus dificultades, disfrutar del momento y vivir esa magia que se crea al tejer juntos. 





"Amigurumi para todos" es un taller de los que me gustan, por los que he apostado y seguiré apostando porque creo firmemente que no se puede enseñar con prisas y que cada uno debe ir a su ritmo y a su manera.


Pero, como siempre, esto no es posible sin vosotros!
He tenido las mejores alumnas del mundo
Y estoy súper feliz con ellas y sus avances y de que me dejaran enseñarles un poquito de mi amor por los amigurumis.

¡Mil gracias a todas por hacerme tan fácil el poder compatir lo que sé!
¡Y gracias a Nuria de Papel Magic por haberme abierto las puertas de su maravillosa tienda para poder hacerlo! 

¡Repetimos en breve! ¡Estad atentos!

Free Patterns: Amor se escribe con A de Amigurumi

$
0
0
¡Qué bonito es el amor!
Y si además de amar podemos tejer ¡Qué mejor excusa para hacer estos amigurumis tan cuquis!

A nuestros amiguitos Osito y Conejito se han unido dos más dispuestos a regalarle una sonrisa con este detalle tan tierno a tu amore

Dos nuevos amigurumis fáciles, rápidos y cuquis, como a mí me gustan, para todos los niveles y con dificultad cero patatero.
¡Patito y Rantocito ya están deseosos de entregarle tu "corazón" y darle una sorpresa que no se espera!

Partiendo del patrón del osito/conejito que os compartí el año pasado para el Día  de la Madre para hacer el cuerpo, patitas y brazos, ¡sólo tendrás que añadir los elementos que te falten para tejer el que más te guste!



¡O tejerlos todos! ¡Feliz San Valentín!

¡Los pollitos son famosos! Mi colaboración en la película "Embarazados"

$
0
0
¡Qué ganas tenía de contaroslo!
¡Los pollitos y otros amigurumis han dado el salto a la Gran Pantalla!

Hace más de un año me surgió una colaboración increíble, ¡tan increíble que aún ando en las nubes! Juana Macías y David Egea estaban empezando el rodaje de una película y querían contar con elementos de ganchillo y amigurumis para ella.

 ¿No es genial? Me pareció maravilloso que en el concepto de "vida normal y actual" el ganchillo esté presente como parte de nuestro día a día.

Así que pollitos, cerditos, un robot, un cohete, una funda del móvil, varias cestas de trapillo, un chal y algunas cosas más partieron para el rodaje con muchísima ilusión.





Y el pasado 29 de enero por fín se estrenó en cines la película "Embarazados", y allí entre el atrezzo y junto a Paco León y Alexandra Jiménez estaban todos ellos ¡y súper bien acompañados junto con otras creaciones de Kratfcroch y Espacio Crochet, entre otros!
 
¡No sabéis lo raro y emocionante que es sentarte en la sala de cine con tus palomitas y ver tus creaciones y las de otras ganchilleras en la película!

En cada escena se me iban los ojos de un lado a otro buscando dónde aparecían y qué reconocía de otras tejedoras ¡E ilustradoras como Lady desidia o Pedrita Parker! Porque la casa está llenísima de detalles ¡Yo daba saltitos sin parar en mi asiento cada vez que veía alguna!

La película es bonita y tierna y me encantó el papel de Alina (Alexandra Jiménez) y no puedo dejar de recomendaros que vayáis a verla ¡y que matéis la curiosidad de ver todos esos cameos ganchilleros!

¡Espero que la "fama" no se les suba a la cabeza a los pollitos que luego no hay quién los meta de nuevo en la huevera!

En el tallercito: Lo que hago cuando no estoy tejiendo amigurumis

$
0
0
Me encanta tejer amigurumis.

Tejo hasta dormida en el sofá, como mi abuela. Con las gafas medio caídas y la cabeza floja mientras doy dos, tres vueltas medio soñando, agotada ya de día.
El Sr. fotógrafo se ríe de mí por esto. Temo que algún día me haga una foto "robada" y la ponga en su instagram.

Cuando voy a algún lado en el coche o en el bus, también tejo.
Yo soy de las que se marea sólo con mirar por la ventanilla, pero tejiendo no.
Una vez leí que se debe a que la compresión de los números y las matemáticas se aloja en el hemisferio izquierdo mientras que el derecho que es el que controla las sensaciones
hace de receptor e identificador de la orientación espacial...
Lo que viene siendo que si vas contando puntos, tu cerebro está demasiado ocupado para marearse.

No sé ver la tele sin tejer y me he acostumbrado tanto a tejer mientras veo pelis o series que me inquieta ir al cine y no poder llevarme las agujas.
(Ya he bicheado una que tiene luz, lo mismo la próxima vez lo intento...)

Así dicho todo junto puede parecer que llevo la aguja de ganchillo implantada en la mano pero la verdad es que tejer también cansa, duerme los dedos, contractura la espalda, te da dolor de cabeza o de mandíbula cuando no te salen las cosas y te deja la vista hecha una pena si tejes sin la luz necesaria.

Así que a veces toca hacer otras cosas y disfrutar de otros hobbies...  
¿Que qué hago cuando no tejo amigurumis?  

1) Le doy a las dos agujas.
Vale, lo sé, esta no cuenta. También es tejer, pero de otra manera.
Debo de decir que lo hago menos de lo que quisiera porque el invierno no acompañó mucho.
Creo que me he puesto gorro una vez y cuello un par de ellas más. 

Pero ahí voy gastando stash y terminando proyectos poquito a poco que fue lo que me propuse el año pasado. Además di un paso adelante y las últimas cositas no han sido para mí. 


2) Dibujar y colorear.
Es mi segunda cosa preferida. ¡Si me das un lápiz soy la persona más feliz del mundo!
 Mi mejor regalo de cumple atrasado fueron estos lápices Polychromos de Faber Castell de La Madriguera que me tienen enamoradita

Los Reyes además se portaron genial este año y me trajeron un libro de colorear maravilloso de mi admirada Johanna Basford.
Hay muchos libros de éstos ahora, pero como los de ella ninguno. El Océano perdido en particular es una pasada, ¡sus ilustraciones son taaaaan inspiradoras!





3) Leer y babear libros bonitos
Antes me bebía los libros, dos por semana mínimo.
Luego entré en una fase en la que un libro puede durarme meses...

Así que últimamente leo, pero poco, pero babeo un montón de libros bonitos como"La vida es una verbena" de Lucía Be, los maravillosos "Maps" y "Animalium", algunos cuentos de las peques y el increíble "La casa de los Ratones".

Descubrí este libro gracias a Supercursi y no puedo estar más fascinada. Su autora, Karina Schaapman, recopila en él algunas de las imagenes de la casa de los ratones que lleva años construyendo y que se puede visitar en la Nacional Public Library de Amsterdam.
¡Una casa hecha con cajas de cartón, telas antiguas y materiales ciclados que tiene más de 100 habitaciones, pasillos y exteriores!

4) Jugar en familia
Jugar también es importante.
A veces no sacamos el suficiente tiempo para esto, pero teniendo niños es muy necesario.
Puedes jugar a muchas cosas, no tienes que tirarte al suelo y acaparar el lego, ni tomar café con las Barbies. También vale echar unas risas con los juegos de mesa o con la consola.
¡Nosotros somos súper fans del Animal Crossing Amiibo Festival! ¿Adivináis qué figurita tengo yo?
¡La alpaca! jajaja ¡Cómo no! ¡Es tan cuqui!

5) Buscar tesoros en el campo 
Oh sí! Tenemos complejo de ardillas. Yo voy al campo y no me vuelvo sin ramitas, hojas, piñas, bellotas o piedras raras.

Siempre me digo ¡con esto podría hacer eso, o lo otro! Igual algún día lo hago... Pero el momento tan emocionante de búsqueda merece la pena.

6) Redecorar
Pues sí, creo que ya lo dije alguna vez pero adoro cambiar constantemente: de color de la pared, de color de muebles, de cojines... Pequeños cambios eso sí, pero ¡Miedo me tienen en casa! Soy de las que se levanta una mañana y te cambia los muebles del salón de sitio antes del desayuno.

Adoro releer revistas de decoración, visitar páginas, aprenderme de memoria el catálogo de Ikea y coger la brocha de vez en cuando para restaurar una cómoda, un armario o unas cajas de fruta.

7) Ordenar
Soy caótica nivel 5, es decir ese nivel en que un día te despiertas y ya no puedes entrar en el tallercito sino es levitando.
A menudo creo que lo hago a posta porque luego lo inmediato es ordenar ¡y me encanta! Poner todo en su sitio, volver a ver la silla, saber qué hay una mesa debajo de todo eso...



Este año tengo un nuevo próposito además y espero conseguirlo: No acumular.
A veces leo a Wasel Wasel cuando cuenta cómo simplificó su habitación o disfruta de su armario cápsula y siento que soy esclava de mi "gen coleccionista".

Hay una diferencia entre el gen coleccionista y el gen consumista. Los consumistas pueden consumir por modas, por vacíos emocionales, por no saber lo que necesitan... Los coleccionistas consumidos porque necesitamos tenerlo todo y en todos los colores, tamaños o formatos existentes.

No es fácil dejar de ser coleccionista pero mi mentalidad va cambiando poco a poco y ordenar me permite darme cuenta de las muchas cosas innecesarias que he acumulado en este tiempo.
Estoy pensando en comprarme "La Magia del orden" de Marie Kondo,  que todo el mundo dice que está súper bien.

8)  Hacer fotos
¡Tener al Sr. fotógrafo tenía que acabar en algo bueno!
Me gusta fotografiar pequeños detalles, texturas, a las peques cuando juegan, las plantas...

¡Aunque lo que más me gusta es la fotografía creativa y desvariar cuál genio loco!
Quizás me anime y retome aquellas fotos de amigurumis del "An amigurumi a day"  ¡Me hacían muy feliz!

¿Y vosotros? ¿Qué hacéis cuando no estáis tejiendo?

Materiales: Para adictos al Mint / Aguamarina

$
0
0
El color de este año no es el Rosa Cuarzo.
Al menos no para los que nos enamoramos apasionadamente del mint y el aguamarina hace más de dos años y seguimos pensando que no pasarán de moda.
Y es que no hay dos colores más tiernos, unisex, alegres, cuquis y actuales que estos dos.

Sobretodo en el mundo de las lanas y los algodones, y cada vez es menos dificil encontrar una marca o una calidad que no los incluya en su carta de colores.

Así que si sois unos fanáticos del mint/aguamarina como yo, espero que estas pequeñas reseñas os ayuden a localizarlos más fácilmente en la mercería.

Katia es sin duda una de las marca de hilados en las que podemos encontrar el aguamarina en muchas de sus calidades, sobretodo de algodón. 

Aunque echo en falta algodones de tamaño XXL y XL con este color, como antes había con las desaparecidas Cotton cord y Mali.  
Actualmente con ese grosor sólo encontraremos aguamarina en la Bulky cotton color 63- verde muy claro que descubrí gracias El Costurero Pattern y su maravillosa chaqueta kimono de ganchillo.

Para tamaños más estandar, ideales para amigurumi,Panamáse ha convertido en uno de mis algodones preferidos en los últimos meses y una de las razones sin duda es el color 39- Verde Lanquecino, un aguamarina precioso. 


Este mismo aguamarina también podréis encontrarlo en Cotton 100% color 34 y en los packs de Amigurumi 100% cotton S01 y S03.

Siguiendo con los algodones pero buscando el color mint está Limol Trama Rústica color 4, un algodón grueso que se trabaja con agujas de 5-6 mm del que ya os hablé aquí.
Y para agujas de 2'5 - 3 mm el  Limol Soft color 4 ¡Un verde menta increíble y pastel, difícil de encontrar, que queda precioso en cualquier labor!
DMC también apostó por estos tonos en su nueva carta de colores del Natura Just Cotton Yummy colours con el Acqua N100 y el Visir N96.

En cuanto a lanas, mis dos opciones para amigurumi pasan del merino con la Katia Merino Baby color 73 y la Wolly color 73 - verde agua claro,que tiene una tonalidad más grisácea pero muy bonita. 

Y por las opciones acrílicas de Katia Fama color 556 y Bravo de SMC color 08284 , las dos con un aguamarina increíble.

¡Por supuesto hay muchísmas calidades y marcas más! Estas son sólo algunas de ellas en las que he encontrado estos colores que tanto me gustan, pero si vosotros conocéis alguna más ¡Ponedmelo en los comentarios! ¡Ya sabéis que me encanta descubrir nuevas posibilidades!

Y termino con una aclaración:

¿Qué diferencia hay entre Mint y Aguamarina?  
 Aunque parezca algo lógico sólo por el nombre, no todo el mundo diferencia estos dos colores de una forma automática y muchas veces tendemos a confundirlos. En verdad no es nada grave, son un par bastante inseparable. 

El Mint es un verde menta, un verde claro, suave y pastel que se acerca al turquesa muy levemente y que podemos distinguir del aguamarina porque tiende a amarillento.
Realmente como Mint no se denomina a un sólo color, sino a una gama de colores que va desde la tonalidad menta más suave a la más oscura.
(Foto de www.ellaesfashion.com)

El Aguamarina en cambio es el color Cian en su versión suave y pastel, un azul verdoso claro que forma parte de los colores "agua de mar". Podría decirse que está entre el turquesa pálido y el azul topacio.
 (Foto de www.lostesoresdeluz.blogspot.com)

La diferencia es casi imperceptible cuando las tonalidades del menta se acercan al turquesa.

¡¿Con qué color vais a tejer hoy?!

5 Proyectos para tejer en Marzo

$
0
0
¡Este fin de semana nevó! ¡Por fin!
¡No sabéis las ganas que tenía de frío, de lluvia, de nieve, de invierno!

He tejido tan poquito estos meses... Me daba mucha pena ver la cesta de proyectos a medias y no tener ganas de retomarlos porque el tiempo no acompañaba.
Marzo tiene lo malo de que es mitad invierno y mitad primavera. así que no sé cuánto me va a durar la alegría.

Por si acaso, el viernes me puse como loca a terminar cositas y a pensar en las próximas si me diera tiempo.
Así que os dejo 5 proyectos bonitos que me gustaría tejer en estos días para desperezar las agujas dormidas:

- Una funda tejida para mi libreta de patrones: 
Oh sí! ¿Qué sería de una libreta de patrones de amigurumi y ganchillo sin su funda tejida?
Me apetece mucho repetir experiencia (Ya os enseñé cómo tejer una aquí) pero esta vez a dos agujas...
Me encanta está de Mollie Makes para libros con bolsillo y todo, súper sencilla.

- CAL Conchita con De Estraperlo:
Adoro los personajes de De Estraperlo y Conchita es tan bonita y graciosa que he querido compartir este CAL con vosotros por si os animáis.
Yo me quedo con todas las ganas pero por desgracia no lo haré por falta de tiempo.
Sin embargo, lo incluyo porque aunque no participe sí que tejeré a Conchita, más tarde (quizás acabando marzo o empezando abril) pero con la misma ilusión.

- Un gorro de punto con pompón:
¡Necesito uno ya! Desde que vi en Embarazados a Alexandra Jiménez con ese gorro tan chulo llevo dándole vueltas. Además, queremos escaparnos a la sierra en cuanto podamos y llevar a las niñas a ver la nieve y a tirarse en su trineo-cuchara un ratico, así que no hay mejor excusa para tejerse un gorro ¡Con pompón!
Me gusta mucho The Big Hat de Davina Choy, así en rojo y en lana gordita que es muy divertido, o el Beloved/Aran/ de Solenn Couix-Loarer en crudo que es mucho más romántico. ¡Estoy indecisa!

- Un cojín mullido para el tallercito:
Otro de mis proyectos pendientes desde hace mil y que al final dejé sin hacer con Fios e Las.
Espero que esta vez sí que me anime a empezarlo y a terminarlo ¡Claro!

Aunque me sigo debatiendo sobre qué tipo de cojín quiero... Ravelry y Pinterest están llenos de cojines preciosos pero que quizás no vayan conmigo ni con el tallercito.
Y éste que me gusta de Purl Shoho: Bubble Sheep Pillow lo veo demasiado complicado aún para mí... Quizás intente hacer algo así, pero mucho más sencillo.

- Una manta calentita para tejer: 
Tejer en el brasero está muy bien, pero a mí me gusta la luz de mi terraza. Cuando no llueve ni hace mucho frío se está realmente agusto, en paz, con el sonido de los pajarillos y mis macetas.
Pero necesito una mantita que me quite el frío de las piernas.

Lo malo de las mantas es que se llevan mucho tiempo y la mayoría de las veces se quedan a medias por pereza.

Yo necesito una manta no muy complicada ni tediosa de hacer, algo con lana gordita y cuadros grandes como esta Manta de Colores de Katia hecha con Love Wool, que me acabe en cuatro ratos.

¿Y vosotros? ¿Qué tenéis en mente para vuestros próximos proyectos?

→ (Todas las fotos de esta entrada pertenecen a los enlaces correspondientes)

¡Novedades! ¡Baby Patitos primaverales!

$
0
0
La primavera está a la vuelta de la esquina y los Baby Patitos lo saben.


Por eso se han puesto sus colores más primaverales y vuelven dispuestos a hacer sonreír a muchos peques y a compartir con ellos muchas horas de juego.
¡Y ya los tenéis disponibles en la tienda de Etsy !


Vuelven los tonos suaves como el rosa claro y el gris claro para bebés y niños que buscan calma y relajación, y dormir abrazaditos a ellos.

Como súper novedad, el color Mint o Menta que viene dispuesto a enamorar a grandes y a pequeños con su luminosidad y ternura.

Sin olvidar los colores alegres como el Malva o el Lima con los que tanto jugarán los reyes de la casa más activos y llenos de energía.

Porque hay un Baby Patito para cada niño, listo y preparado para ser babeado, achuchado, agitado o mordido y convertirse en un amigo inseparable.

¡Eso sí! Con envío inmediato sólo hay unos poquitos, así que si no quieres quedarte sin el tuyo ¡no esperes más!
https://www.etsy.com/es/shop/Gallimelmas

Domingos al sol en el Made in Granada

$
0
0


La primavera no sólo trae flores, también domingos de sol y buena compañía.
Y además trae de vuelta el Made in Granada ¡Ya había ganas!

Este domingo 13 de Marzo estaremos de vuelta en el Campo del Príncipe de 12 a 19h con muchas ganas de veros y de compartir con vosotros un día de sol no, de solazo!!
¡Todas las visitas se llevan un achuchón enormeeeee de regalo!

¡Vamos! ¡Que nos vamos!


Work in progress: Cuando el "cómo" y el "con qué" se encuentran

$
0
0
A menudo a base de probar y probar conseguimos lo que vamos buscando.
Diseñar es mucho más deshacer que tejer. Y se teje mucho más perdiendo el miedo a tirar del hilo...
Cuando doy talleres de iniciación ese miedo se mastica. Y yo las hago hacer y deshacer muchas veces, hasta que ellas mismas dicen: "una vez más" y tiran.
En ese momento ya sé que han aprendido y que sabrán tejer solas en su casa.

Las libretas de patrones suelen estar llenas de borrones, de correcciones, de anotaciones sin pies ni cabeza. Son un poco apuntes matemáticos, intentando resolver la ecuación de la forma soñada.
Cada corrección, tachón o anotación son un tirón de hebra.

Y cuando tienes el cómo, llega la eterna duda. ¿Con qué?
Lo fácil siempre está a mano. Lo difícil es experimentar y tejer con algo inesperado.
Los materiales inesperados suelen dar resultados sorprendentes pero poco prácticos... A veces me olvido de la utilidad.

Me gusta ser un poco Dr. Frankenstein.

Otra veces, surge por casualidad, sin esperarlo, un ovillo olvidado en la cesta. Ese en el que nunca hubieras caído y que sin embargo estaba ahí para ello.
Y sabes que el "cómo" encontró el "con qué" y sólo hay que tejer y disfrutarlo.

Y con ella, yo disfruté mucho.
(Muy pronto os la presentaré...)

¡Novedades! 5+5 = 10 colores de Baby Patitos para elegir

$
0
0
Los Baby Patitos primaverales vinieron y arrasaron ¡y yo no puedo estar más contenta!
Gracias por los bellos comentarios que dejáisteis en redes sociales y por haber querido adoptar rápidamente algunos de ellos

¡El mint voló! ¡Y no me extraña! Aunque me sorprendió mucho que otros colores más tradicionales como el rosita o el gris claro estuvieran también entre vuestros preferidos.
Y es que si hablamos de colores, podemos encontrar todo un mundo de opiniones...

Por esa razón, hoy os traigo 5 colores nuevos más para esta primavera ¡Fucsia, vainilla, lila, aguamarina y celeste!
Colores suaves, vibrantes, relajados y llenos de alegría para que todos podáis tener el Baby Patito que más os guste.





 ¡5+5 = 10 colores de Baby Patitos primaverales!
Para que podáis elegir a vuestras anchas ¡Y ya los tenéis disponibles en la tienda de Etsy !

En breve reprondré los colores que ya han sido adoptados, pero si os urge recordar que estos nuevos Baby Patitos están disponibles con envío inmediato ¡No te quedes sin ellos!

https://www.etsy.com/es/shop/Gallimelmas

Tú puedes ser PRO ¡Y lo sabes! ¡Nuevo Taller de Amigurumi Avanzado!

$
0
0
Ya sabes tejer amigurumis, ¿Y ahora?

Puede que seguir patrones se te dé bien pero que no entiendas qué estás tejiendo, o que se te resistan los acabados y los detalles finales que hacen que los amigurumis queden bonitos...

O que no tengas claro cómo se modificaría qué para hacer esa parte más ancha, o más alargada, o más plana...

O puede que estés pensado en lo genial que sería poder diseñar tus propios patrones.

Si estás en cualquiera de estos puntos, o en todos, estás listo para seguir adelante y dar un paso más allá. ¡No pienses nunca que se deja de aprender a tejer amigurumis!

Por esa razón, el próximo sábado 16 de Abril de 2016 en Papel Magic (Granada) impartiré un nuevo taller orientado a técnicas avanzadas y daremos ese saltito que os falta para ser PRO. 
Con materiales incluidos y un patrón genial, tejido y pensado para practicar todo lo que aprendamos y para que podáis modificarlo y practicar las primeras pautas para diseñar vuestro propio amigurumi.



Para apuntaros sólo tenéis que pasar por Papel Magic, en c/Enriqueta Lozano 9 (Granada) ¡Y traed vuestras agujas de ganchillo!

¡Sólo hay 8 plazas disponibles!

Work in progress: Abril, planes mil

$
0
0
Abril siempre es un mes muy movido.
La entrada de la primavera siempre trae muchas cosas por hacer y por ver, y parece que volviéramos a despertar y tuviéramos una nueva renovación de ganas como si fuera un nuevo comienzo de año.

En el tallercito también me pasa esto.
Las gruesas lanas de invierno dejan paso a los algodones y a los linos y me apetece tejer cosas más livianas y amigurumis más coloridos y alegres.












Así surgió Charlotte y la idea del nuevo taller que impartiré el 16 de Abril en Papel Magic.
Os recuerdo que si andáis por Granada o vivís aquí y estáis deseosos de dar ese paso más allá con el ganchillo, no os lo podéis perder. Se llama "Amigurumi Pro: Técnicas Avanzadas" y aquí tenéis toda la info.
Pero sobretodo, ¡No os durmáis en los laureles que se llena muy rápido! ¡Ya sólo hay 4 plazas disponibles!


Charlotte está deseando que le tejáis muchas hermanitas.
Y justo en eso, es en una de las cosas que me hallo... Con una hermanita un tanto holandesa, con moños y falda larga, aficionada a la jardinería para que le haga compañía y me redecoren la terraza.

Espero llevarla también al taller para que veáis lo sencillo que puede llegar a ser empezar a diseñar cuando tienes las ideas claras.
Y es que la primavera si tiene que ver con algo es con nuestro amor a las plantas.
Es la época perfecta para llenar la terraza y la casa de ellas y sentirse más cerca de la naturaleza.
Aunque las crasas y yo no nos entendemos muchas veces, por mucho que me gusten y más si son de Planeta Barro.
Imposible resistirse a su cerámica rústica y sus esmaltes aguamarina.

Este domingo 10 de Abril volveré a compartir Made in Granada con él y con muchos diseñadores, artesanos e ilustradores más.
Estaremos en el Campo del Príncipe de 12 a 19 h y además de sol, alegría y miles de cosas bonitas podréis disfrutar de dos talleres gratuitos: "Inglés para niños" y "Body painting"¡No puede haber un plan mejor!



¡Allí os espero con muchas ganas de veros a todos!
No faltaran Babys nuevos en los que ando trabajando, con colores pastel y primaverales, ni muchas otras sorpresas y novedades.

A través de Instagram podéis seguir viendo algunos avances, y ahora también podréis hacerlo a través de Ello, la nueva red social del momento. Aunque aún ando familiarizándome con ella, me gusta mucho y allí encontraréis un lado mucho más personal y cercano del tallercito y de mi día a día.

Estos días mi cabeza y mi blog de bocetos echan humo, diseñando e inventando nuevas criaturitas tiernas. Gracias a ello, por fin pude estrenar mis lápices polychromos y dibujar se ha convertido en una necesidad.

No sé si será el cambio de hora y la cantidad de luz que hay estos días a pesar de la lluvia, pero me siento mucho más creativa y llena de ilusión y proyectos y amigurumis por tejer.

¿A vosotros os pasa?
¿En qué andáis ahora?
Viewing all 603 articles
Browse latest View live